Toda empresa manufacturera debería establecer un sistema de gestión de calidad (SGC) sólido, ya sea obligatorio por ley o basado en el sentido común. Sin dicho sistema, incluso pequeños errores durante la producción pueden convertirse en problemas importantes una vez que el producto llega al mercado. Ya sea que el objetivo sea mejorar los estándares de seguridad, cumplir con los requisitos regulatorios o minimizar las pérdidas de producto, la fabricación moderna exige un enfoque sistemático para la gestión de la calidad.
Si bien el objetivo general se mantiene constante en todas las industrias, las metodologías empleadas varían según las necesidades específicas de inspección de cada producto. Por ejemplo, los productos con soldaduras pueden requerir pruebas ultrasónicas volumétricas no destructivas para garantizar la calidad antes de salir de la línea de producción. Los textiles, los plásticos e incluso alimentos como las aves de corral pueden someterse a pruebas de color mediante espectrofotómetros para garantizar el cumplimiento de las normas de la empresa y del sector. Para los fabricantes que utilizan sujetadores roscados para ensamblar sus productos, la implementación de protocolos de control de torque puede mejorar significativamente su SGC.
Cómo el control de torque mejora la calidad del producto
En esencia, el control del torque se basa en matemáticas. Estandarizamos y cuantificamos las fuerzas que actúan sobre los objetos cotidianos aplicando principios matemáticos. Esta abstracción nos permite manipular e implementar nuestros planes eficazmente en el ámbito físico.
El torque, en concreto, representa una fuerza radial aplicada a fijaciones como tornillos, tuercas o pernos. Al medir esta fuerza en una escala estandarizada derivada de rigurosas observaciones empíricas, podemos determinar con precisión el torque óptimo necesario para un atornillado seguro.
Esta precisión es crucial, ya que las fijaciones mal apretadas comprometen la integridad del producto. Un torque excesivo puede provocar deformaciones o fallos en la fijación y en los componentes que fija, mientras que un torque insuficiente puede provocar su aflojamiento o desprendimiento. En aplicaciones críticas como la industria aeroespacial o la automotriz, los fallos en las fijaciones pueden tener consecuencias catastróficas. Incluso en productos menos críticos para la seguridad, como la electrónica de consumo, la aplicación incorrecta del torque puede provocar un aumento de las tasas de fallos, una menor satisfacción del cliente y posibles retiradas de productos del mercado.
Los fabricantes pueden mitigar el riesgo de fallo de las fijaciones estableciendo y cumpliendo las especificaciones de torque adecuadas para cada una. Esto refuerza su SGC al establecer un estándar común para la calidad del producto y garantizar un rendimiento y una confiabilidad consistentes en toda su línea de productos.
Implementación del control de torque para mejorar el SGC
Lograr una aplicación precisa de torque es un desafío solo con métodos manuales, ya que el cuerpo humano no puede medir el torque con precisión mediante el tacto. Para solucionar esta limitación, se emplean herramientas de torque especializadas, equipadas con mecanismos de detección y limitación de torque.
Las herramientas de torque vienen en diversos formatos, desde herramientas manuales hasta sistemas de ensamblaje computarizados, cada uno adaptado a requisitos de producción específicos. Las herramientas de torque manuales, como los atornilladores ajustables o los torquímetros cam-over, son adecuadas para entornos de producción de bajo volumen y ofrecen control manual de torque.
En entornos de producción de alto volumen, los atornilladores eléctricos proporcionan un torque preciso a mayor velocidad, lo que los hace ideales para aplicaciones como la fabricación de productos electrónicos. Las herramientas de ensamble computarizadas avanzadas, como los contadores de tornillos y las herramientas DC, ofrecen mayor precisión y generan registros de ensamble detallados, lo que facilita la supervisión del control de calidad.
Para aplicaciones que requieren mayores niveles de torque, las herramientas neumáticas, como las de pulso y los atornilladores de accionamiento continuo, ofrecen un mayor torque sin sacrificar la precisión. De igual manera, los multiplicadores de torque se utilizan para apretar pernos grandes con precisión, garantizando la integridad del producto en aplicaciones de alto rendimiento.
Al integrar el control de torque en sus procesos de fabricación e invertir en herramientas de torque apropiadas, las empresas pueden mejorar su SGC, minimizar la pérdida de producto, mejorar la seguridad y la calidad, y garantizar el cumplimiento de las normas regulatorias.
La ventaja de elegir Mountz
En Mountz, comprendemos la importancia de la atención al cliente personalizada. Por eso, nuestro equipo de expertos se dedica a comprender a fondo los requisitos de tus aplicaciones. Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector, ofrecemos recomendaciones personalizadas para optimizar sus procesos de ensamble y mejorar la eficiencia.
Mountz destaca por su durabilidad. Sabemos que prevenir el tiempo de inactividad es fundamental para tu éxito, por lo que nuestras herramientas están diseñadas para durar. Rigurosamente probadas para cumplir con los más altos estándares, nuestros productos ofrecen una confiabilidad inigualable, garantizando el funcionamiento fluido y sin interrupciones de tus operaciones.
Confía en Mountz para obtener soluciones de torque líderes en la industria, diseñadas por expertos, respaldadas por una atención al cliente excepcional y diseñadas para soportar las exigencias de tus procesos de ensamble. Contáctanos hoy mismo y experimenta la ventaja de Mountz de primera mano.
Productos relacionados
Contenido relacionado